lunes, 5 de diciembre de 2022

MIÉRCOLES POÉTICO: El Sapito Glo, Glo, Glo

 

Nadie sabe dónde vive.

Nadie en la casa lo vio.

Pero todos escuchamos

al sapito: glo, glo ,glo.

 

¿Vivirá en la chimenea?

¿Dónde diablos se escondió?

¿Dónde canta, cuando llueve

el sapito glo, glo , glo?

 

¿Vive acaso en la azotea?

¿Se ha metido en un rincón?

¿Está debajo de la cama?

¿Vive oculto en una flor?

 

Nadie sabe dónde vive.

Nadie en la casa lo vio.

Pero todos escuchamos

cuando llueve: glo, glo ,glo.

TARDES DE CUENTO, PAN Y CHOCOLATE DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2.022

 Ya se terminaba el mes de noviembre y teníamos que quedar para llevar a cabo nuestra "Tarde de Cuento, Pan y Chocolate". Y, como cada vez, dejamos testimonio en nuestro BLOG de las andanzas de las gentes del lugar por su vieja biblioteca. 

Desde la escuela agradece su esfuerzo a todos los participantes. ¡Cuánto esmero y qué bonitos!

Si os apetece ver el vídeo, se pueden ver algunas fotos de la sesión:

miércoles, 9 de noviembre de 2022

MIÉRCOLES POÉTICO : UNO Y UNO SUMAN DOS

 

UNO Y UNO SUMAN DOS

Uno y uno por la calle

 del brazo van caminando.


Uno y uno suman dos,

como Isabel y Fernando,

como Romeo y Julieta,

como el Cid y su caballo,

como la Luna y el Sol,

como Don Quijote y Sancho,

como Sansón y Dalila

y como el Gordo y el Flaco.


Uno y uno suman dos,

si no estoy equivocado.


Versos para contar, Carlos Reviejo




BIENVENIDA

           COMIENZA EL NUEVO CURSO Y LA BIBLIOTECA

         HA ABIERTO YA SUS PUERTAS A TODOS:

                       ALUMNOS Y PADRES

Este año comenzamos el curso con normalidad.
Se recuperan las "tardes de cuento, pan y chocolate" y el teatro de Navidad de los padres.
Esperemos que podamos disfrutar de la Biblioteca y de todas las propuestas que puedan salir de ella este año.

                                                       ¡Feliz curso!



lunes, 31 de octubre de 2022

TARDE DE CUENTO 28 DE OCTUBRE 2.022

Después de muuuuuuucho tiempo, han vuelto a la Biblioteca del cole las "Tardes de Cuento, Pan y Chocolate". Dos años aplazando la cita no es tanto y ha servido para venir con más ganas que nunca a comer el chocolate y a escuchar los cuentos.

Es importante agradecer a todas las participantes su tiempo y su compañía en este viernes tan especial. ¡Buenos cuentos!

Si os apetece ver el vídeo, aunque no salgan los cuentos, podéis ver algunas fotos de la sesión:



miércoles, 25 de mayo de 2022

MIÉRCOLES POÉTICO:COMO SE DIBUJA UNA SEÑORA

 

CÓMO SE DIBUJA UNA SEÑORA

La cara de doña Sara.

Se dibuja un redondel

-con lapicero o pincel-;

 mucho pelo, mucho moño,

ojos, cejas y un retoño,

nariz chata,

de alpargata,

las ojeras,

 como almejas,

 los pendientes,

-relucientes-,

 las pestañas,

como arañas,

 boca de pitiminí,

es así,

la cara de Doña Sara.

Gloria Fuertes

miércoles, 13 de abril de 2022

MIÉRCOLES POÉTICO: ME VOY A IR DE VIAJE

 

ME VOY A IR DE VIAJE

Me voy a ir de viaje

 a un país muy lejano.

Sobrevolaré las nubes.

¡Te diré adiós con la mano!

 

Te diré adiós con la mano

 pero no te has de enfadar

 porque me tendrás de vuelta

 a la hora de cenar.

 

A la hora de cenar,

 y entonces te contaré

 lo bien que lo habré pasado,

 lo bien que lo pasaré.

 

¡Lo bien que lo pasaré

esta tarde entre dragones,

 caballeros hadas, brujas

 y demás seres molones,…!

 

Y demás seres molones…

¡Ay, mamá, cuánta emoción

 vivir tantas aventuras

 dentro de mi habitación!

 

Dentro de mi habitación

 el viaje va a empezar:

 MI EQUIPAJE ES SOLO UN LIBRO

ABIERTO DE PAR EN PAR.

       Mar Pavón

 

miércoles, 23 de marzo de 2022

 


 

PRIMAVERA RISUEÑA 

Ya llama la primavera

a la puerta de mi casa;

me visto de punta en blanco

y la invito: “Pasa, pasa”.

 

Trae gotas con ricitos,

trae vientos de los mares,

trae flores con lacitos,

trae aromas a millares.

 

Ya llama la primavera

a la puerta de mi casa;

le canto un par de mayos

y la invito: “Pasa, pasa”.

 

Viene vestida de verde

quiere verme, quiere verte.

 

Ya llama la primavera

a la puerta de mi casa;

dibujo una sonrisa

y la invito: “Pasa, pasa”.

 

Viene vestida de rosa

con labios de mariposa.

 

Ya llama la primavera

a la puerta de mi casa;

le susurro este poema

y la invito: “Pasa, pasa”.

 

Juan Kruz Igerabide



 



miércoles, 2 de marzo de 2022

MIÉRCOLES POÉTICOS: LA MUJER BARBUDA

 LA MUJER BARBUDA

Soy una mujer

 con toda la barba.

 

No  quiero ser

 la estrella de un circo,

 no quiero

 dar la vuelta al mundo

 dentro de una jaula.

 

No quiero

que el barbero de la esquina

 me ofrezca su amor,

 no quiero

si a cambio me pone

como condición

 afeitar mi barba.

 

No quiero tener

 un espejo mágico,

 no quiero,

 si al verme reflejada,

 no encuentro ni un solo pelo

de mi cara.

 

Quiero ser quien soy,

 lo que veis no es un disfraz.

 Soy una mujer

 con toda su barba.

 

Juan Carlos Martín Ramos





miércoles, 2 de febrero de 2022

MIÉRCOLES POÉTICO: MAPAS DE PIRATAS

 

MAPAS PIRATAS

Para entender un mapa de piratas

 sin dejarse engañar por las erratas,

 hay que tener en cuenta

 el más secreto de los secretos:

¡los piratas eran analfabetos!

 

Como no podían escribir,

 era difícil decidir

 a donde ir

guiándose por un papel

 sin saber qué decía en él.

 

Así que resolvieron finalmente

 hacer mapas de un modo diferente,

poniendo en lugar de nombres

(no te asombres)

 simbolitos y dibujos,

y explicando sin tapujos

 todo aquello interesante

 para cualquier navegante.


Por eso son tan bonitos

 los mapas de los proscritos,

con sus cofres, sus palmeras,

 sus cruces, sus calaveras,

sus barquitos y sus loros.

Ana Alonso




jueves, 13 de enero de 2022

MIÉRCOLES POÉTICO: COMO SE DIBUJA UNA TORMENTA

 

COMO SE DIBUJA UNA TORMENTA

Cayó teja del tejado,

sobre un pato mareado.

El viento por la azotea,

-se cayó de la chimenea-.

Después de un trueno sonoro,

se calló hasta el loro.

 

Del pinar cayó una piña

 e hizo un chinchón a una niña.

Del balcón se cayó un tiesto

 e hizo un chinchón a Modesto.

 

A lo lejos cayó un rayo

-¡Me desmayo!-.

Llueve, llueve, llueve,

-a salir nadie se atreve-.

El huracán ha surgido,

-¡Qué estampido.

nunca vi volar un nido!-

 

Agárrate a la escalera,

(aquí vuela hasta mi abuela).

 

El viento sopla sopleta.

-¡Se cayó la veleta!-

El viento sopla ¡de pena!

-se cayó la antena-.


Tormenta, tormento,…

-Se calló el televisor.

-Se calló el cuento…

Lo siento.

¿Oís al viento?

Gloria Fuertes