TARDE DE CUENTO, DE PAN Y DE CHOCOLATE EN LA CAVADA... Una tarde de otoño con un montón de cuentos preciosos para compartir unas lecturas y unas meriendas.
PINCHA EN "PASAR DIAPOSITIVA" PARA VER A LOS PROTAGONISTAS DE NOVIEMBRE
La música también es lírica. Esta semana hemos disfrutado con "Todas las Cosas Tienen su Color" de Siempre Así y los Caños.
Otro miércoles poético con el grupo de tercero de Primaria que nos deja estas preciosas ilustraciones:
LA PLAZA TIENE UNA TORRE es un poema de Machado con el que el alumnado de 4º de Primaria ha trabajado esta semana.
El poema sigue una estructura que hemos visto y hemos tratado de reproducir con cosas que sabemos nosotros. ¡Algunos poemas están realmente bien! Si quieres leer alguno puedes "pausar" el vídeo para tener más tiempo.
¡Aquí está otra vez... ...lo que todos estábamos esperando!
OTRA VEZ LAS "TARDES DE CUENTO, PAN Y CHOCOLATE". Después de muchos meses, sin nada de pereza, con todas las ganas, después de tanto tiempo sin probarlo, otra vez saboreamos las dulces mieles de nuestras tardes de cuento. Aquí os dejamos un resumen en imágenes de lo que pasó.
MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS PARTICIPANTES POR HACERLO POSIBLE.
¡¡LAS TARDES DE CUENTO SON GENIALES PORQUE SOIS GENIALES!!
ÚLTIMA ENTREGA DE "TARDES DE CUENTO, PAN Y CHOCOLATE"... (lágrima, lágrima...)
Se termina el curso y se acaba lo bueno... nos despedimos de nuestras tardes juntos en la biblioteca; pero, eso sí, estamos muy contentos con el resultado:
Familias y profesorado han puesto su esfuerzo para endulzar y fomentar la lectura aquí en La Cavada. Lo que ha sucedido durante estas tardes ha sido MUCHO MÁS IMPORTANTE de lo que se pueda pensar en un principio y por ello no nos queda más remedio que felicitar a todas las persona que en unos u otros momentos han participado haciéndolo posible.
¡¡LO QUE HABÉIS HECHO ES MUY IMPORTANTE, ES BUENO Y ES GENEROSO!!
¡¡ENHORABUENA A TODOS/AS Y GRACIAS POR PARTICIPAR!!
EL DÍA DEL LIBRO EN "C.E.I.P. LEOPOLDO Y JOSEFA" DEL VALLE EN LA CAVADA
JUEGO DE "ESCAPE" EN LA BIBLIOTECA
Durante los días previos a la celebración del día del libro se prepararon unos "juegos de escape". Este tipo de juegos se están poniendo de moda, y pueden resultar muy interesantes desde el punto de vista pedagógico si se plantean de forma adecuada.
El la biblioteca se contextualizaron dos historias para el día del libro 2.018; una para los más "medianos"y otra para los "peques" de la escuela.
Mientras dramatizaban el cuento de "Los ratones de biblioteca", los niños y niñas de Infantil se encontraron con que un animalito estaba encerrado en una caja y, debía ser liberado y devuelto a su cuento original. Para liberarlo había que localizar y resolver unas pistas que servirían para conseguir la llave que abría la caja y encontrar el libro al que pertenecía.
Por otra parte, el alumnado de Primaria se quedó encerrado la biblioteca debido a una maldición que pesaba sobre un antiguo bibliotecario que tenía un libro prohibido. El bibliotecario dejó una carta escrita de su puño y letra con unas pistas para escapar. Después ya era cuestión de superar pruebas, encontrar pistas y poner en juego habilidades e ingenio... El grupo encontraba el libro prohibido y la llave para escapar de la biblioteca si lograba leer con atención las pruebas y superarlas todas.
ACRÓSTICOS PERSONALIZADOS DEL DÍA DEL LIBRO
En las diferentes aulas se preparó un mismo trabajo pensado para compartir algo el día del libro. Aprovechamos según el nivel para trabajar las letras iniciales y los adjetivos.
Hemos realizado unos trabajos que consistían en preparar acrósticos con adjetivos positivos. Las palabras se colocaron en un modelo con forma de nube en el que se podía leer nuestro nombre (resultado de las letras iniciales de todos los adjetivos empleados por cada uno).
LAS LETRAS EN LA CALLE
La actividad más destacada del día del libro tuvo lugar por la tarde en las calles de La Cavada. Cada grupo escolar se colocó en una zona diferente del pueblo, no demasiado lejos del mismo, y llevó a cabo actividades relacionadas con el mundo de las letras; recitales de poesía, dramatizaciones, lectura de cuentos, actuaciones a partir de textos... Las personas que realizaron el recorrido con nosotros disfrutaron de esta "romería de letras".
A continuación os dejamos unas imágenes con algunos de los mejores momentos. ¡Feliz día del libro!
OS DEJAMOS IMÁGENES DE LA SESIÓN DE "CUENTACUENTOS" QUE SIRVIÓ, ADEMÁS, COMO PREVIO A LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO EN LA ESCUELA.
Otra tarde para disfrutar mayores y menores en la mejor compañía que se puede ofrecer un viernes por la tarde: gente animada y divertida, chocolate con pan y cuentos... ¡Así que es una tarde divertida para la socialización, la "gastronomía" y la cultura!
¿¿¿Se puede pedir algo más a una actividad en la escuela???
Nuevo miércoles poético con otra sesión de trabajo en las aulas. En este caso presentamos el trabajo realizado por lo más pequeños ilustrando y dando color a uno de los poemas.
¿Te gusta la poesía? ¡Disfruta de las palabras imaginando, pensando y escuchando!
"EL CUENTACUENTOS DE RICHARD" ES UNA ACTIVIDAD DE CUENTOS EN INGLÉS EN LA QUE PARTICIPA TODO EL ALUMNADO DE NUESTRA ESCUELA
Desde octubre hasta mayo, una persona nativa de un país de habla inglesa (nuestro Richard) se ocupará de impartir un taller "cuentacuentos" en inglés cada semana.
05 de marzo de 2.018 Ed. Primaria
Cada nivel de Primaria y cada aula de Infantil se turnan para participar en las sesiones que tienen lugar en la biblioteca del centro. Cuentos clásicos, cuentos de hoy, juegos, narraciones sencillas, dramatizaciones... Se desencadenan numerosas técnicas y actividades para tratar de hacer un poco de oído en un rato de acercamiento a la lectura. Se intenta que esta propuesta sea lo más agradable posible.
Hay que tener en cuenta que esta actividad complementa a las clases de Inglés que se programan normalmente, el teatro en inglés y a la sesión semanal en el aula en la que Richard acompaña a cada grupo escolar. El conjunto de actividades resulta bastante completo y permite un mayor contacto con el idioma.
17 de noviembre de 2.017 Ed. Infantil
A veces, a los participantes les cuesta comprender o entender lo que se está diciendo, pero vamos despacio, se emplean repeticiones constantes del vocabulario, nos apoyamos en las imágenes de los libros, se emplean materiales de apoyo como tarjetas de imágenes, carteles, dibujos... Luego, como es lógico, unas personas prestan más atención y entienden más, y otras tienen más dificultad y entienden menos cosas.
La selección de cuentos está bastante y bien, y el trabajo de nuestro acompañante es impecable. Esta experiencia representa una oportunidad para los niños y las niñas (incluso para el profesorado) de desarrollar habilidades para la comprensión oral del inglés ("hacer oído") y también para la expresión en muchos momentos en los que es necesario participar.
05 de marzo de 2.018 Ed. Primaria
Plantear una actividad divertida como esta permite un acercamiento a los idiomas donde la motivación para el aprendizaje es mucho mayor. Apetece mucho más acercase a un idioma cuando la actividad es divertida, cuando se emplean fórmulas ya conocidas en nuestro idioma y participamos todos juntos.
Como las actividades están guiadas por un nativo de habla inglesa, la pronunciación es impecable y eso favorece una posterior buena pronunciación de los niños y niñas.
05 de marzo de 2.018 Ed. Primaria
En el centro estamos encantados con la presencia de Richard y con la programación de este tipo de actividades. Estamos tratando de llegar más allá con estas cosas porque creemos que mejora la oferta educativa de nuestra escuela para los niños y niñas.
También esperamos que el alumnado esté disfrutando de estos talleres y que los valoren como una oportunidad de aprender inglés (más que como una cosa para divertirse).
¡¡MUCHAS GRACIAS A RICHARD POR SU TRABAJO, Y MUCHAS GRACIAS AL PERSONAL QUE NOS AYUDA A QUE SEA POSIBLE!!
DURANTE MUCHOS AÑOS SE SEGUIRÁ DICIENDO QUE "Se han contado grandes cuentos en febrero de 2.018..." ¿NO TE LO HABRÁS PERDIDO, VERDAD?
¡La tarde de cuento de febrero ha sido un éxito! Es muy gratificante ver que la actividad funciona y que la gente acude mes tras mes con su trabajo bien preparado... ¡Disfrutamos mucho con la compañía y con las aventuras que escuchamos!
El pasado MARTES 30 DE ENERO el alumnado del C.E.I.P. Leopoldo y Josefa del Valle se organizó para participar en una MARCHA SOLIDARIA aquí en La Cavada.
Las familias y todo el profesorado del centro acompañaron a los niños y las niñas que caminaron dos kilómetros y medio por LA PAZ. Hubo una buena tarde y, además, lo pasamos muy bien.
Se hizo una campaña de recogida de alimentos que demuestra que la gente de aquí tiene kilos y kilos de solidaridad. Los alimentos recogidos se emplearán en comedores sociales y quitarán el hambre y el frío a muchas personas. ¡Un éxito enorme!
En las aulas hemos trabajado la Paz con diversos trabajos, algunos de ellos "cooperativos". El tema ha estado presente en las actividades de la semana y desde la BIBLIOTECA no podíamos ser menos. Nos hemos sumado con nuestro "MIÉRCOLES POÉTICO" dedicado a la PAZ. Los niños y niñas de PRIMER CURSO HAN PREPARADO ESTE POEMA ILUSTRADO;
Primera sesión de cuentos de 2.018 dentro de esa sesión TAN DULCE que tenemos...
¡Siempre dulce el pan con chocolate y siempre dulce la compañía!
Como siempre, queremos agradecer a todos los participantes su colaboración e invitarles una vez más a las tardes de cuento: SIGUIENTE QUEDADA EL DÍA 16 DE FEBRERO EN LA BIBLIOTECA DEL COLE.
En la sesión de enero hemos disfrutado de las actuaciones siguientes:
Dejamos atrás 2.017 que ha sido un año lleno de intensidad y de experiencias. En la "Biblio" estamos contentos con el trabajo que hemos hecho durante todo este tiempo y esperamos que la gente se anime a seguir participando en nuestras actividades.
En el año que entra os deseamos lo mejor a todos los "lectores"; os animamos a que sea un año de misterio, de diversión y de muchas aventuras y que (muchas de ellas) las terminéis con éxito.
¡¡En este año nuevo, no os olvidéis de los libros!!