lunes, 18 de noviembre de 2019

PONLE FIN A LA HISTORIA: BORRARSE

AURELIO ERA UN RATÓN DE BIBLIOTECA. COMO TODOS LOS RATONES, ERA CHIQUITÍN. SE ALIMENTABA DE GRANOS DE TRIGO, RAÍCES DE ZANAHORIA Y BOLITAS DE QUESO. CRECÍA GRANDE Y FUERTE AURELIO, CON TAN BUENA DIETA. EL RATÓN ESTABA FELIZ, TENÍA ENERGÍA PARA APRENDER, JUGAR CON SUS AMIGOS, BUSCAR SU COMIDA O ESTAR ATENTO PARA QUE NO SE LO COMIERA LA SEÑORA LECHUZA.

ASÍ FUE SIEMPRE… HASTA QUE UN DÍA, EL SEÑOR AURELIO SE PICÓ A COMER GOMA DE BORRAR. LA PRIMERA GOMA QUE SE COMIÓ LA DEJÓ ALGÚN NIÑO OLVIDADA SIN RECOGER EN EL SUELO. LA SEGUNDA LA ENCONTRÓ EN UNA PAPELERA; ALGUIEN LA TIRARÍA POR ERROR. PARA COMERSE LA TERCERA, YA LA TUVO QUE ROBAR.

¡LE GUSTABAN TANTO QUE NO SE PODÍA RESISTIR! COMÍA Y COMÍA GOMAS DE BORRAR A PESAR DE QUE DESPUÉS LE DOLÍA LA TRIPA. ¡QUÉ RICAS Y QUÉ SUAVES ERAN EN LA BOCA! SUS AMIGOS, LOS RATONES Y ARAÑAS DE LA BIBLIOTECA, LE ADVERTÍAN DE QUE NO PARECÍA BUENA IDEA COMER ASÍ ESE MATERIAL.

UN DÍA, DESPUÉS DE UNA TRIPADA DE MEDIA GOMA DE BORRAR VERDE, SE SENTÓ Y SE QUEDÓ DORMIDO. CUANDO DESPERTÓ SE LE HABÍA BORRADO UN BRAZO. ¡QUÉ SUSTO SE LLEVÓ! ¿POR QUÉ SERÍA? DEL DISGUSTO QUE LE DIO, SE COMIÓ LA OTRA MITAD DE LA GOMA. A LA MAÑANA SIGUIENTE SE LEVANTÓ SIN UNA PATITA. ¿QUÉ LE PASABA?

UNA SEMANA DESPUÉS, UN NIÑO SE DEJÓ UN TROCITO DE GOMA ROSA EN EL SUELO DE LA BIBLIOTECA. AURELIO QUE LA VIO, NO SE PUDO RESISTIR. SE LA COMIÓ CASI SIN MASTICAR CON LA ÚNICA MANO QUE TENÍA. AL DÍA SIGUIENTE SE LE HABÍAN BORRADO LA NARIZ Y LA COLA. ¡QUÉ DESASTRE! ¿SERÍAN LAS GOMAS? EL RATÓN, ASUSTADO, SE JURÓ A SÍ MISMO QUE NO VOLVERÍA A COMER MÁS GOMA DE BORRAR.

PERO LA FUERZA DE VOLUNTAD LE DURÓ POCO; PASADAS UNAS HORAS, SE COMIÓ UNAS MIGAS BLANCAS DE GOMA QUE HABÍA SOBRE UN PUPITRE Y SE LE BORRÓ LA OTRA PATITA. RATÓN TENÍA QUE ARRASTRARSE PARA MOVERSE Y NO PODÍA OLER NADA. ADEMÁS, SÓLO TENÍA UN BRAZO. TENÍA MIEDO...

EN ESE MOMENTO, SUS OJOS SE CLAVARON EN UNA ENORME BOLSA REPLETA DE PEQUEÑOS TROZOS VIEJOS DE GOMA DE BORRAR DE TODOS LOS COLORES, QUE CAYÓ OLVIDADA EN EL RINCÓN QUE HABÍA JUSTO AL LADO DEL AGUJERO DONDE VIVÍA...

No hay comentarios:

Publicar un comentario